lunes, 18 de noviembre de 2019

Tipos de redes

Tipo de redes    Lan, Can, Wan, Man

¿Qué es una red?

Se ha producido una gran afinidad de las computadoras y las comunicaciones, durante las últimas décadas, dando un gran avance y crecimiento de las redes de las computadoras.
Por eso las redes de las computadoras son más útiles que los sistemas independientes tradicionales y por ende una red de computadoras, son dos o más computadoras y otros dispositivos que están interconectados y son capaces de comunicarse unos con otros.

Los beneficios que aportan las redes en general son:

·         Confiabilidad
·         Compartimiento de datos y recursos
·         Incremento en rentabilidad
·         Mejor soporte al usuario
·         Mejor uso de métodos electrónicos de comunicación y mayor acceso desde múltiples ubicaciones.

La forma más habitual de clasificar las redes informáticas se basa en el alcance que estas tengan. Es decir, qué tan amplio es el conjunto de nodos que las conforman. Entre ellas, las más comunes son las redes LAN, MAN, WAN y CAN.  Estas son redes interconectadas entre sí. Sus nodos están separados por distancias que pueden abarcar continentes enteros (LAN Y MAN). Los integrantes de esas redes no necesariamente están conectados físicamente. Hacen uso de servicios de microondas y satelitales para integrar sus diferentes nodos. Estas redes son muy usadas por grandes empresas que abarcan mucho territorio. Generalmente necesitan usar redes privadas virtuales (VPN) para conseguir la privacidad necesaria en el intercambio de datos. Debido a la amplitud de su cobertura necesitan atravesar redes públicas, como las telefónicas, así como rentar servicios de transporte a otras redes privadas y usar conexiones satelitales para poder llevar la información de un lado a otro. Veremos en qué consisten cada una de ellas.

El objetivo de este trabajo es indagar acerca de los diferentes tipos de redes.

Red LAN Local Área Network
Laudon, J asegura que “Una red de área local (LAN) está diseñada para conectar computadoras personales y otros dispositivos digitales dentro de un radio de media milla o 500 metros”. (p.264)
·         Se le llama así a esta red por tener en cuenta más de un ordenador.
·         Utilizada generalmente en áreas geográficamente cercanas como: en una vivienda privada, en una empresa. Asimismo, las redes en instituciones públicas como administraciones, colegios o universidades.
·         Un estándar muy frecuente para redes de área local por cable es Ethernet.
·         La transmisión de datos puede ser tanto alámbrica como inalámbrica.
·         Si es por medio de cable se puede utilizar: los de fibra óptica de vidrio y los de cobre.
·         Si es por un medio inalámbrico se puede hablar en este caso de una Wireless Local Area Network (WLAN).
La transmisión de cantidades de datos más grandes, se ha podido llevar a cabo gracias la red LAN, ya que esta lo posibilita y este es el objetivo con el que fue creado.
El rendimiento puede ser de 10 a 1000 bits dependiendo de la estructura y el medio de transmisión utilizado. Es por esto que las LAN permiten un intercambio de información cómodo entre los diversos dispositivos conectados a la red.
Físicamente se limita a un edificio alrededor de 200 metros, y en algunos casos si se utilizan repetidores, es posible llegar a extenderse hasta 1 km.

Red de área de campus CAN
Concepto
Según Martines, E (2007) señala:
Red de área campus (Campus Área Network): una CAN es una colección de LAN,
dispersadas geográficamente dentro de un campus (universitario, oficinas de gobierno, maquilas o industrias) pertenecientes a una misma entidad en un área delimitada en kilómetros. 
Características
·                     Una CAN utiliza comúnmente tecnologías tales como FDDI y Gigabit Ethernet para conectividad a través de medios de comunicación tales como fibra óptica y espectro disperso.
·                     Se conectan por medio de cables con los buses de la computadora tales como USB y fire wire.
·                     Red de área metropolitana, ubicado en un ambiente universitario.
·                     Se conectan dispositivos como: impresoras, teléfonos móviles, cables etc.

Red WAN
Se utiliza para nombrar una red de computadoras. Un ejemplo de red WAN es el internet.
La red WAN implica la interconexión de equipos terminales u otras redes que se hallan a grandes distancias entre sí.
Las redes WAN presentan diversas topologías como por ejemplo la denominada de punto a punto, que consiste en la interconexión de los nodos a través de canales dedicados que están siempre disponible para la conexión.
Ø  Computación por servicios: exige la realización de una llamada para que se establezca una comunicación, luego de lo cual cada usuario cuenta con un enlace directo por los diferentes segmentos de la red.
Ø  Computada por mensaje: para esta clase de red, los conmutadores suelen ser ordenadores que tienen la tarea de aceptar el tráfico de los terminales con los cuales se encuentra conectado.
Ø  Computador por paquetes: los datos que envía cada usuario se fraccionan, se convierte a una serie de pequeñas partes de una vez recibida por el destinatario se unen para recomponer la información inicial.
Ø  Redes conectadas a conexión: este concepto se le conoce como circuito virtual (o canal virtual).
Ø  Redes no orientadas a conexión: Se denomina datagramas y se caracterizan por pasar del estado libre al de transferencia de datos de manera directa.


¿Qué es una red MAN?

Esta versión de red es más grande que la LAN, y  que ella normalmente se basa en una tecnología similar a esta, la categoría especial es que esta red ha adaptado un estándar para que funcione y que equivale a la norma  IEEE, por ende esta esta es la principal razón para distinguir una red MAN. Estas redes se aplican tanto en las organizaciones, como en grupos de oficinas corporativas cercanas a una ciudad, los paquetes se desvían por una de las líneas de salida potenciales, esto es debido a que no contiene elementos de conmutación, por lo cual la hace tanto pública como privada.      
Estas redes comprenden una ubicación geográfica determi9nada y su distancia de cobertura es mayor de cuatro kilómetros. Estas  redes contienen dos buses unidireccionales, cada uno de ellos es independiente del otro en cuanto a la transferencia de datos.

Entre las principales características de las redes MAN tenemos:

v  Estas redes se extienden sobre áreas de tipo de urbano (ciudad), aunque también pueden abarcar un área de varias ciudades.

v  Estas redes poseen un alto rendimiento.
v  Se utilizan por los proveedores de servicios de Internet, que comúnmente son los proveedores de servicios telefónicos.
v  Los estándares que poseen una gran tasa de transferencias de gigabits.
v  Son utilizadas por los proveedores de servicio precisamente por soportar todas las tecnología.

Referencias





Castillo, J. A. (9 de diciembre de 2018). Que son las redes LAN, MAN y WAN y para que se usan . Recuperado de https://www.profesionalreview.com/2018/12/09/redes-lan-man-wan/ 
Emanuel, M. (1 de marzo de 2007). tipos de redes . Recuperado de http://tiposderedseg.blogspot.com

FERRER, N. (3 de junio de 2008). REDES MAN. Recuperado de http://aprendaredmanunerg.blogspot.com/

Laudon, J. Laudon, K (s.f.). Sistemas de información gerencial. Recuperado de file:///E:/Sistemas_de_informacion_gerencial_Decimo.pdf


Pérez. Gardey, A (2010). Definiciones de WAN. Recuperado de (https://definición.de/wan/).

Direccionamiento y Arquitectura de internet

Objetivos 
Que es una dirección IP
Comprender que es el direccionamiento y estructura del internet 


Para entender qué es el direccionamiento y estructura del internet
hay que entender que es una dirección IP.

¿Que es una dirección IP?

 IP se refiere al Protocolo de Internet (IP), el cual es responsable de la entrega
de paquetes y comprende los procesos de desensamblar y ensamblar los paquetes
durante la transmisión.


¿Que es el direccionamiento y estructura del internet?


Es cuando un usuario envía un mensaje a otro en Internet, primero se descompone en
paquetes mediante el protocolo TCP. Cada paquete contiene su dirección de destino.
Después, los paquetes se envían del cliente al servidor de red, y de ahí a tantos servidores
como sean necesarios para que lleguen a una computadora específica con una
dirección conocida.En la dirección de destino, los paquetes se vuelven a ensamblar
para formar el mensaje original.

El sistemas de nombres de dominio

Según Rouse (2017) menciona que: "El sistema de nombre de dominio asigna el nombre que las personas usan para ubicar un sitio web en la dirección IP, la cual usa una computadora para ubicar un sitio web." p.1 
En Internet, a cada computadora se le asigna una dirección de Protocolo de Internet (IP) única, que actualmente es un número de 32 bits representado por cuatro cadenas de números que van de 0 a 255 y se separan por puntos. Por ejemplo, la dirección IP de www.microsoft.com es 207.46.250.119.


DNS tiene una estructura Jerárquia
  • Dominio de la Raíz  
  • Dominio de nivel superior 
  • Dominio de segundo nivel 
Los dominios de nivel superior se conforman por 2 o 3 caracteres.
Los dominios del segundo nivel se dividen en 2 partes.






Las extensiones de dominio más comunes que están disponibles en la actualidad son: 
.com  Organizaciones/ empresas comerciales
.edu   Instituciones educativas
.gov   Agencias gubernamentales de Estados Unidos
.mil   Milicia de Estados Unidos 
.net   Computadoras de red
.org   Organizaciones y fundaciones sin fines de lucro
.biz    Firmas de negocios 
.info   Proveedores de información

Arquitectura y gobernanza de Internet

El tráfico de datos en Internet se transporta a través de redes troncales de alta velocidad
transcontinentales, que por lo general operan en el rango de 45 Mbps a 2.5 Gbps.
Casi todas estas líneas troncales pertenecen a las
compañías telefónicas de larga distancia (denominadas proveedores de servicios de red)
o a los gobiernos nacionales.
Cada organización paga sus propias redes y servicios locales de conexión a Internet,
de lo cual una parte se paga a los propietarios de las líneas troncales de larga distancia.



las políticas de Internet a nivel mundial se establecen a través de varias
organizaciones profesionales y organismos gubernamentales, como:
  • El Consejo de Arquitectura de Internet (IAB)
  • La Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN),
  • El Consorcio World Wide Web (W3C).
El Departamento de Comercio de Estados Unidos creó la ICANN en 1986 para administrar
el sistema de nombres de dominios y los servidores del núcleo central de los dominios de Internet ubicados en Estados Unidos.








LAUDON, K. C. (2016). Sistemas de información gerencial/ Decimo cuarta edición . México : Pearson .
Rouse, M. (18 de octubre de 2017 ). Techtarget . Obtenido de Sistema de nombres de dominio o DNS : https://searchdatacenter.techtarget.com/es/definicion/Sistema-de-nombres-de-dominio-o-DN



Redes inalámbricas de computadoras y acceso a Internet.

         Redes inalámbricas de computadoras y acceso a Internet

Objetivos 

  • Comprender claramente el funcionamiento e importancia de las redes y sensores inalámbricos.
  • Manejar el concepto y diferencias entre Wifi y Wimax.



Las redes inalámbricas son aquellas que proporcionan el acceso o conexión en redes de computadoras al Internet en una zona globalizada, permitiéndose que la misma pueda ser rápida y pueda acceder sin dificultad, sin requerir de un cableado o algo por el estilo, del mismo modo el acceso a Internet. En general las redes inalámbricas y el acceso a Internet es lo que nos proporciona o son los responsables de que cada uno de nuestros dispositivos tengan acceder a Internet y poder navegar en las distintas redes, por ende, son los principales de la tecnología de la comunicación.
Algunas redes inalàmbricas son:

Bluetooth







habilidades comunicativas, y por haber logrado el comienzo de la cristianización en su cerrada sociedad Vikinga

¿Qué es Bluetooth?

Bluetooth es el nombre popular para el estándar de redes inalámbricas 802.15
Bluetooth es un estándar desarrollado para la comunicación inalámbrica de datos de corto alcance.
¿Para que se utiliza?
Es útil para crear pequeñas redes de área personal (PAN). Vincula hasta ocho dispositivos dentro de un área de 10 metros mediante el uso de comunicación basada en radio de baja energía, y puede transmitir hasta 722 Kbps en la banda de 2.4 GHz. Los teléfonos celulares, localizadores, computadoras, impresoras y dispositivos de cómputo que utilizan Bluetooth se comunican entre sí, e incluso unos operan a otros sin necesidad de intervención directa por parte del usuario.


El estándar Bluetooth, del mismo modo que Wifi, utiliza la técnica FHHS (Frequency Hopping Spread Spectrum), que consiste en dividir la banda de frecuencia de 2.402 - 2.480 GHz en 79 canales (denominados saltos) de 1 MHz de ancho cada uno y después, transmitir la señal utilizando una secuencia de canales que sea conocida tanto para la estación emisora como para la receptora. (González, 2013, p. 5)

 Características

       Bluetooth conecta teclados y ratones inalámbricos a equipos PC, o teléfonos celulares a sus auriculares sin necesidad de cables. Bluetooth tiene requerimientos de baja energía, lo cual es apropiado para las computadoras portátiles operadas por batería o los teléfonos celulares.
   Bluetooth se presta en sí a las redes personales, también se puede usar en grandes corporaciones.
   Los conductores ya no necesitan invertir tiempo para acoplar sus unidades portátiles físicamente a los transmisores, por lo que Bluetooth ha ahorrado a FedEx $20 millones al año.
    Entre sus principales características, pueden nombrarse su robustez, baja complejidad, bajo consumo y bajo costo.
   La Tecnología Bluetooth es de pequeña escala y bajo costo. Esta tecnología opera en la banda de 2.4 GHz.
      Tiene la capacidad de atravesar paredes y maletines, por lo cual es ideal tanto para el trabajo móvil, como el trabajo en oficinas. 
      
       Wifi

Es una red inalámbrica que permite conectar a Internet equipos electrónicos.
La norma IEE 802.11 fue diseñada para sustituir el equivalente a las capas físicas y Mac de la norma 802.3 Ethernet.

Características
  • *       El punto de acceso es un dispositivo que nos permite comunicarnos a todos los elementos de la red con el router. Cada punto de acceso tiene un máximo de 90 metros en entornos cerrado y en lugares abierto puede ser tres veces superior.
  • *       A reducción del cable, trae como consecuencia que se facilite su instalación, disminuyendo el tiempo.
  • *       Al utilizar el radio frecuencia para la comunicación nos permiten conectar zonas a las cuales no podemos llegar utilizar cableado servicios, ya sea por costo o ubicación
  • *       La norma IEE 802.11


Funciona a través de las ondas de radio las cuales son:
  1.  El adaptador inalámbrico de un ordenador traduce los datos en forma de señal se radio y los trasmite utilizando una antena.
  2.  Un router inalámbrico recibe la señal y la decodifica. El router envía la información Internet utilizando una conexión física, cableada de Internet.
  3. Transmiten frecuencia de 2,4 GHz
  4. Utiliza los estándares de la red 802.11

     

         Wimax

Wimax es una tecnología de comunicación similar al Wifi, pero por microondas con alcance superior a los 30km y velocidades de hasta 124Mbps. Hasta ahora las redes wifi más rápidas son de unos 54Mbps y con cobertura de unos 300 metros como máximo. Es la tecnología firme candidata a ofrecer conexiones a Internet súper rápidas y con amplísima cobertura. Wimax es una tecnología de comunicación similar al Wifi, pero por microondas con alcance superior a los 30km y velocidades de hasta 124Mbps. Hasta ahora las redes wifi más rápidas son de unos 54Mbps y con cobertura de unos 300 metros como máximo. Es la tecnología firme candidata a ofrecer conexiones a Internet súper rápidas y con amplísima cobertura.
 WiMax te permite tener una conexión similar a una ADSL tradicional con cable, pero en este caso sin cableado, lo que permite movilidad entre los equipos.
WiMax, que significa Interoperabilidad mundial para acceso por microondas, es el término popular para el estándar 802.16 del IEEE. Tiene un rango de acceso inalámbrico de hasta 31 millas y una velocidad de transmisión de hasta 75 Mbps.

Características de wimax

  • Una gran cantidad sorprendente de áreas en Estados Unidos y en todo el mundo no tienen acceso a Wi-Fi ni a la conectividad fija de banda ancha.
  • El rango máximo de los sistemas Wi-Fi es de 300 pies desde la estación base, por lo cual es difícil para los grupos rurales que no tienen servicio de cable o DSL encontrar acceso inalámbrico a Internet.
  • Las antenas WiMax son lo bastante poderosas como para transmitir conexiones a Internet de alta velocidad a las antenas en los techos de los hogares y las empresas a millas de distancia.
  • WiMax móvil es una de las tecnologías de red anteriores a 4G que ya vimos en este capítulo.



La conexión a las estaciones base WiMax funciona de igual forma que a la red Wi-Fi, con la diferencia que WiMax tiene una mayor área de cobertura.
Para el funcionamiento de WiMax utiliza la norma de transmisión de datos en donde las ondas de radio utilizan las frecuencias de 2,3 a 3,5 GHz. Este tipo de tecnología se conoce como de última milla o Bucle Local, lo cual permite la recepción de datos por microondas y retransmisión por ondas de radio. El estándar que utiliza esta tecnología es el IEEE 802.16.
Ahora que ya conoces qué es el Wimax, debes conocer cómo funciona. Las ondas de radio terrestres transportan los datos y la voz, llevando así unos servicios de Internet y Telefonía de calidad hasta lugares donde las otras tecnologías no llegan. De esta manera, con red e infraestructura propia, se incurre en unos costes por usuario mucho más bajos y permite ser mucho más competitivo en precio que otros operadores.


REDES DE SENSORES INALÁMBRICAS Y (RFID)

A parte de las redes inalámbricas las tecnologías móviles, han creado sistemas de sensores, para identificar los radios frecuencia, y esto ha llegado a tener gran importancia dentro de la sociedad.
Identificación por radio frecuencia
La identificación por radio frecuencia es abreviado de la siguiente manera (RFID) por inglés Radio Frequency Identificación y es una gran tecnología, que permite la identificación del movimiento de un cuerpo o producto, que posee pequeñas etiquetas y microchips, que almacena la información, “a diferencia de los códigos de barras, las etiquetas RFID no necesitan establecer contacto mediante una línea de visión para leerlas” (Laudon y Laudon, 2016, p.290), es decir que las etiquetas tienen una forma propia de identificar datos exclusivos del producto, como antes mencionado tiene un microchip, que es útil para el almacenamiento de datos, y lo restante de la etiqueta es una antena, dicha antena envía la información al lector quien se encarga de codificar los datos, y seguidamente la transmite a un host por medio de cables fijos o una red inalámbrica,  y es así el funcionamiento de UN RFID.

Redes de sensores inalámbrico
Son un método utilizado mayormente para la seguridad o detectan gases tóxicos.
Están enlazados en una red interconectada que enruta hacia una computadora los datos que capturan para su análisis” (Laudon y Laydon, 2016, p.292).  
En general los sensores son de suma importancia dentro del área de monitoreo, puesto que son de gran utilidad para proteger, monitorear, también son utilizados para la revisión de los cultivo, entre otras cosas más.

Referencias 
González, A. J. (2013). Recuperado de:  http://profesores.elo.utfsm.cl/~agv/elo322/1s13/project/reports/Bluetooth.pdf
Gomez, A. M. (2019). Area de tecnología. Recuperado de: https://www.areatecnologia.com/informatica/wimax.html
Gomez, M. (2018). Scribd. Recuperado de: https://es.scribd.com/document/207315113/Caracteristicas-de-WiMAX
Ramos, P. (14 de Febrero de 2019). Embou. Recuperado de:              https://www.embou.com/blog/que-es-el-wimax
LAUDON, K.  LAUDON, J. (2016). Sistemas de información gerencial. México: México. PEARSON EDUCACIÓN.