domingo, 17 de noviembre de 2019

Medios físicos de trasmisión



By: Domínguez Lendy, González Aida, Navarro Yanitza, Rodríguez Maico

Estudiantes de 10°B, de la Academia Forum en Panamá. ✶✶✶✶✶✶


Medios físicos de trasmisión 
Resultado de imagen para medios fisicos de transmision



objetivos
comprender de manera clara los distintos medios de trasmisión físicos


Cable de par trenzado

¿Qué es el cable de par trenzado?
El cable de par trenzado se usa en las telecomunicaciones, es una clase de conexión que cuenta con dos conductores eléctricos aislados y entrelazados que anulan las interferencias de las fuentes externas y la diafonía en los cables adyacentes
El cable par trenzado cuenta con grupos de hilo en pares en forma helicoidal. Esto se consigue porque dos alambres en paralelo van a constituir una antena simple.
¿Para qué sirve el cable de par trenzado?
Sirve para anular las interferencias, mejorando la transmisión de datos, para las telecomunicaciones implica una gran ventaja.
¿Cómo funciona el cable trenzado?
El cable de par trenzado dispone de un tipo de conexión en la que se entrelazan dos aisladores con de tener menores interferencias, disminuir la diafonía que se da entre los dos cables adyacentes e incrementar la potencia. EL objetivo central es que el trenzado de los cables sea helicoidal, siguiendo los principios de una antena simple, con esto, las ondas se van a cancelar y la interferencia que se produce va a disminuir o desaparecer.
Partes del cable par trenzado:
·         Una envoltura para el cable.
·         Un blindaje trenzado para la protección interna.
·         Blinda de papel metálico.
·         Los pares trenzados que anulan las interferencias.
Ventajas y desventajas:

Ventajas
Tiene una facilidad para el rendimiento y solucionar problemas
Su costo en comparación con otros es bajo.
Desventajas:
Sus tasas de error son altas si la velocidad también es alta.
Una baja inmunidad al ruido.
El ancho de banda es limitado.
Una inmunidad baja al efecto crosstalk.
Alto coste para los equipos.

La distancia es limitada, son 100 metros por segmento.



Cable de fibra óptica
Resultado de imagen para cable de fibra optica

¿qué es un cable de fibra óptica?

El cable de fibra óptica es un medio de transmisión que emplea la fibra óptica para la transmisión de datos que se usa con frecuencia en el sector de las telecomunicaciones y redes de datos.

¿De qué están compuestos los cables de fibra óptica?
Los cables de fibra óptica están compuestos por filamentos de vidrio, cada uno de ellos con capacidad para transmitir datos digitales modulados en ondas de luz. Envían información codificada de manera eficaz en un haz de luz a través de un tubo de vidrio o plástico.
Los cables de fibra óptica son más ligeros y menos susceptibles a las interferencias electromagnéticas.

Características de un cable de fibra óptica.
·         Ofrece una velocidad elevada de transmisión de datos, vídeo, voz, etc.
·         Su porcentaje de error al transmitir datos es reducido
·         Tiene inmunidad a EMI o radiofrecuencia
·         Puede convivir con otras instalaciones eléctricas y en cualquier entorno, aunque sea bastante ruidoso
·         Resiste al fuego o la corrosión
·         Sus dimensiones y peso son reducido ya que se puede comparar al cabello humano.

Ventajas de un cable de fibra óptica

Las ventajas de un cable de fibra óptica son:
·         Es de muy fácil instalación.
·         Ofrece un alto ancho de banda.
·         La transmisión va a depender de la capacidad de procesamiento tanto del emisor y del receptor, antes que del medio.
·         Es escalable.
·         Es multiprocolo.
·         Es bastante seguro porque no hay un modo para acceder a los datos que circulan.
·         El cable se corroe poco y es muy liviano.
·         La señal se va a perder poco por el cable.
Las desventajas de un cable de fibra óptica son:
·         Si se piensa en el conjunto de conectores necesarios para su instalación, es costoso.
·         La fibra tiende a ser frágil, así que la instalación se complica un poco.
·         Los empalmes entre la fibra son complejos.
·         Son de difícil reparación si así se quiere.
·         Siempre es necesario usar un conversor óptico-eléctrico, porque es casi imposible contar tener una red de fibra óptica en su totalidad, por ende, el costo es más elevado.  



SISTEMAS FÍSICOS DE TRASMISIÓN INALÁMBRICOS
Resultado de imagen para sistemas fisicos de transmision inalambricos
Los medios de transmisión inalámbricos o medios no guiados.
En este tipo de medios, la transmisión y la recepción de información se lleva a cabo de antenas. A la hora de transmitir, la antena irradia energía electromagnética en el medio.
Por el contrario, en la recepción la antena capta las ondas electromagnéticas del medio que la rodea.

Existen dos tipos de configuraciones: 
La direccional: Las antenas de emisión y recepción están perfectamente alineadas 
La omnidireccional: estas antenas se caracterizan por irradiar potencia al espacio en todas direcciones.
Los infrarrojos: son las ondas electromagnéticas y térmica que se dispersan de manera recta.
Las microondas: ondas electromagnéticas de frecuencia muy alta. Se emplean para transmitir señales telegráficas de alta velocidad y para comunicar satélites y las ondas especiales con las estaciones de la Tierra. 
Las ondas de radio: estas viajan a larga distancia, útiles para para transportar informaciones. Se emplean no solo para transportar señales de radio, si no también para telefonías móviles mediante células geográficas. 
Cable coaxial
El cable coaxial, por su parte, es un tipo de cable que se utiliza para transmitir señales de electricidad de alta frecuencia. Estos cables cuentan con un par de conductores concéntricos: el conductor vivo o central (dedicado a transportar los datos) y el conductor exteriorblindaje o malla (que actúa como retorno de la corriente y referencia de tierra). Entre ambos se sitúa el dieléctrico, una capa aisladora.
Los cables coaxiales fueron desarrollados en la década de 1930 y gozaron de gran popularidad hasta hace poco tiempo. Actualmente, sin embargo, la digitalización de las distintas trasmisiones y las frecuencias más altas respecto a las usadas con anterioridad han hecho que estos cables sean reemplazados por los cables de fibra óptica, que tienen un ancho de banda más importante.
La estructura del cable coaxial se compone de un núcleo desarrollado con hilo de cobre que está envuelto por un elemento aislador, unas piezas de metal trenzado (para absorber los ruidos y proteger la información) y una cubierta externa hecha de plástico, teflón o goma, que no tiene capacidad de conducción.
Entre los diversos tipos de cable coaxial (con distintos diámetros e impedancias), los más frecuentes son los fabricados con policloruro de vinilo (más conocido como PVC) o con plenum (materiales que resisten el fuego).
Las redes de telefonía interurbana, Internet y televisión por cable, la conexión entre la antena y el televisor, y los dispositivos de radioaficionados suelen usar cables coaxiales.
El ámbito donde más comúnmente se encuentran cables de tipo coaxial es el audio digital. En este caso, el conector se asemeja a un RCA (el tipo de conexión utilizado para audio y vídeo analógicos, que consta de un enchufe blanco, uno rojo y uno amarillo), aunque la información que transporta es absolutamente diferente. En comparación con un cable de audio normal, es bastante más grueso, ya que utiliza el mismo tipo de maya que se aprecia en los cables de antena de televisión tradicionales.
El coaxial digital transmite una señal eléctricos , la cual recorre el hilo de cobre que se encuentra en su interior, recubierto de papel aluminio para evitar las interferencias.

Resultado de imagen para cable coaxial

No hay comentarios:

Publicar un comentario